Esmeraldas afectada por nueva mancha de crudo tras colapso de dique de contención en el río Caple
March 26, 2025Elecciones 2025: TCE archiva reclamo a la prohibición de usar celulares en la segunda vuelta
March 26, 2025Ecuador seguirá recibiendo apoyo de Estados Unidos en varios proyectos de seguridad, luego de que el presidente Donald Trump suspendió la cooperación y financiamiento a nivel mundial, decisión que también ha paralizado cientos de iniciativas en el país.
Este 26 de marzo de 2025, la Presidencia de Ecuador informó que se han retomado varios proyectos que contaban con el apoyo de la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos y que estaban en pausa.
“La ejecución de estos proyectos refuerza las capacidades operativas de las fuerzas del orden y demuestra el respaldo internacional al Gobierno Nacional en su lucha contra el crimen organizado y la inseguridad”, dice un comunicado de la Presidencia.
El Gobierno de Ecuador menciona los siguientes proyectos, que se han retomado con apoyo de Estados Unidos:
La cooperación en seguridad con Estados Unidos ha ido creciendo en Ecudor, desde la salida del correísmo del poder. El exembajador Michael Fitzpatrick dijo, en noviembre de 2023, que las diferentes entidades de su gobierno desembolsaban para Ecuador alrededor de USD 1 millón anual en la materia.
En septiembre de 2024, Ecuador y Estados Unidos habían firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad por USD 25 millones, gestionado por medio de la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley.
El convenio tenía como objetivo proporcionar asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades, y equipamiento en beneficio de las instituciones de seguridad y justicia por medio de la implementación de proyectos estratégicos en los próximos años.
Pero el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos frenó el apoyo a países de todo el mundo, incluyendo Ecuador. Lo último que se conoce es que el gobierno norteamericano ha eliminado más del 90% de su cooperación internacional.
source
publicado en Primicias.ec