Restringido paso por el Túnel Guayasamín este sábado 22 de marzo del 2025
March 22, 2025¿Quiénes son los tres finalistas de MasterChef Celebrity Ecuador?
March 22, 2025Mientras aún se realizan acciones para controlar el derrame de petróleo por el colapso del oleoducto SOTE, el Ministerio de Ambiente informó sobre un nuevo incidente producto de la rotura del poliducto Shushufindi – Quito, en Napo.
A través de un comunicado oficial publicado en la red social X, el Ministerio de Ambiente informó la rotura del poliducto, en el kilómetro 137, la mañana de este 23 de marzo de 2025. Personal de la cartera de Estado se desplazó al sitio para constatar la novedad.
Técnicos de la Subsecretaría de Calidad Ambiental y Patrimonio Natural trabajarán para evaluar la afectación, según informó el Ministerio. Así mismo, supervisarán las acciones de contención ejecutadas por la operadora.
“Se busca determinar posible afectación a los componentes ambientales y sociales”, menciona el Ministerio de Ambiente, respecto de la rotura del poliducto Shushufindi – Quito. El daño podría afectar la generación de la principal hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair.
Se informó que personal de CELEC y Petroecuador colocaron una barrera flotante en el río Coca, con la finalidad de que la mancha de combustible no afecte de la central. Adelantaron que pese a eso, no habrá racionamientos eléctricos.
El Gobierno habla de sabotajes
A través de otro comunicado, el ministerio de Energía y Minas rechazó cualquier “intento de afectar la infraestructura del Estado”. En el documento, la cartera de Estado adelanta que analizarán si suspenderán o no la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
“Se iniciarán medidas legales que corresponden para salvaguardar la infraestructura eléctrica del país”, menciona el escrito. Vale mencionar que la ministra de Ambiente, Inés Manzano, mencionó en días pasados que la rotura del oleoducto SOTE podría haberse generado tras un “sabotaje”.
Marzo ha sido un mes marcado por incidentes en el campo petrolero, tras el derrame de miles de barriles de crudo en Esmeraldas que afectaron a ríos y que desembocó en el mar, perjudicando con ello a la flora, fauna y ciudadanía.
source
publicado en Primicias.ec