Guayaquil: Así fue la reconstrucción de los hechos en el caso Las Malvinas
March 17, 2025Banda pagaba 'vacuna' a Los Lobos para robar carros en Quito, usaban un arma de fuego de la Policía
March 17, 2025Actualizado 10:00
Redacción Teleamazonas.com |
El correísmo impugnó, junto al movimiento Reto, la prohibición del uso de celulares al momento de votar en la segunda vuelta electoral, dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Así se conoció este domingo 16 de marzo de 2025.
Un procurador común, de Reto y la Revolución Ciudadana, presentó la impugnación. Según se indicó, existen errores en la resolución del CNE, publicada el 13 de marzo, luego de que el Gobierno la solicitara públicamente.
La titular del organismo electoral, Diana Atamaint, insistió en que la medida busca garantizar el derecho al voto secreto y la seguridad de los votantes. Confirmó también que la impugnación se resolverá este martes 18 de marzo en el pleno del CNE.
“El CNE busca cumplir con su obligación constitucional de llevar elecciones transparentes y que la ciudadanía vote con libertad y seguridad”, afirmó Atamaint, titular del CNE, en entrevista con Teleamazonas.
Lea también:
La multa por utilizar el celular, o cualquier dispositivo electrónico, al momento de sufragar en la segunda vuelta electoral podría ser entre 9 870 hasta 32 900 dólares. También se podría agregar la pérdida de los derechos políticos.
La prohibición del uso de celulares y dispositivos electrónicos aplicará desde que el votante entrega su cédula a los miembros de la Junta Receptora el Voto (JRV), hasta que sale de sufragar y recibe su documento de identidad de vuelta.
La titular del CNE insistió en que los delegados de organizaciones políticas sí podrán cumplir con el control electoral, desmintiendo noticias falsas que circulan en redes sociales, dijo.
«Quienes sí estarán impedidos son los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto, por seguridad y para que no se distraigan de su trabajo», precisó Atamaint.
También en Teleamazonas:
#ENTREVISTAS | “Invitamos a que voten con seguridad, siendo fiel a su criterio y afinidad política”. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) https://t.co/T7myZQ1UmG pic.twitter.com/mtZqYhNLum
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 17, 2025
source
PUBLICADO EN TELEAMAZONAS.COM